El jueves 13 de noviembre quedaron inaugurados los nuevos sanitarios del IPET N° 267 “Antonio Graziano” (ex ENET), una obra que se concretó gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad, la cooperadora escolar, la comunidad educativa y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El proyecto se desarrolló con un diseño técnico elaborado por el municipio, que además aportó los materiales de construcción a través del fondo FODEMEEP. La mano de obra la solventó la cooperadora y, a su vez, los alumnos del establecimiento participaron activamente en las tareas de pintura y de instalación eléctrica, transformando la experiencia en un valioso ejemplo de colaboración y aprendizaje colectivo.
Los nuevos espacios incluyen sanitarios modernos para varones y mujeres. Se sumó además un baño accesible para personas con discapacidad, un paso clave para garantizar igualdad de condiciones y mayor inclusión.
El diseño tuvo en cuenta la actual paridad de matrícula entre ambos géneros. Así, las instalaciones se adecuaron a las necesidades reales de la institución, que antes contaba con más baños para varones.
Asimismo, se mejoró la accesibilidad general del sector mediante la ampliación del sendero exterior que conecta el patio cubierto con los talleres, lo que ahora permite traslados cómodos y seguros y mejora la circulación de estudiantes y docentes.
Con materiales de primera calidad, una distribución funcional y una planificación centrada en el uso cotidiano, la obra representa una mejora sustancial en las condiciones de higiene, confort y accesibilidad para la comunidad de la ex ENET.
La Municipalidad celebra el trabajo articulado entre instituciones, que demuestra que cuando se suman esfuerzos y compromiso los resultados se traducen en avances que mejoran vidas.
Participaron del acto de inauguración el intendente Juan Manuel Moroni; el secretario de Obras, Servicios y Ambiente Ernesto Borrageros; el coordinador de Planificación y Gestión de obras y encargado del FODEMEEP Emiliano Francone; la arquitecta del municipio Carolina Huais; la directora de la escuela, Cecilia Miatello; el presidente de la cooperadora, Omar Domínguez; su tesorero, Fernando Cipolla, y el profesor que trabajó junto a los alumnos de 6to año, Hernán Coronati.







